Descubre cómo preparar una exquisita torta sin azúcar de piña colada, ideal para personas que buscan opciones saludables, sin gluten y libres de azúcares refinados. Esta torta combina el dulzor natural de la piña, el sabor tropical del coco y una base de torta suave con harinas nutritivas. Además, es perfecta para celebraciones o como un postre especial de fin de semana.
Ingredientes para la torta sin azúcar de piña colada
Torta de vainilla sin gluten y sin azúcar:
1 taza (107 g) de harina de almendras
1 taza (101 g) de harina de avena sin gluten
3 huevos
1 cucharadita (4 g) de polvo para hornear
½ cucharadita (2 g) de sal marina
¼ taza (55 g) de aceite de aguacate (puede usarse aceite de coco o de oliva)
¼ taza (75 g) de miel de agave (opcional)
2 cucharaditas (5 g) de vainilla en polvo o extracto natural
1 cucharadita (3 g) de vinagre de sidra de manzana
¼ taza (74 g) de puré de manzana sin azúcar
¼ taza (66 g) de bebida vegetal sin azúcar (almendra, soya, avena o coco)
Relleno de piña:
1 taza de piña picada bien dulce
Jugo de medio limón
¼ taza de miel de agave
Crema batida de coco sin azúcar:
¼ taza de agua
2 cucharadas de agar en polvo
2 latas (14 oz) de leche de coco entera
½ taza de eritritol granulado
Pizca de sal marina fina
2 cucharadas de maicena + 2 cucharadas de agua para diluir
1 cucharada de extracto puro de vainilla
Saborizantes opcionales: matcha, cacao en polvo, menta, aceite de cítricos u otros
Análisis de los compuestos bioactivos de la torta sin azúcar de piña colada
Harina de almendras: Rica en vitamina E (un antioxidante liposoluble), grasas saludables y polifenoles que combaten el estrés oxidativo. Ayuda a reducir la inflamación y apoya la salud cardiovascular.
Harina de avena sin gluten: Contiene beta-glucanos que ayudan a reducir el colesterol y estabilizar el azúcar en sangre. Las avenantramidas tienen efectos antiinflamatorios y protectores para el corazón.
Huevos: Proveen colina, un nutriente esencial para la función cerebral y hepática. La luteína y zeaxantina protegen la vista y reducen el riesgo de enfermedades oculares.
Piña: La bromelina es una enzima con propiedades antiinflamatorias y digestivas. Su contenido de vitamina C y manganeso apoya el sistema inmune y la formación de colágeno.
Coco: Su ácido láurico tiene propiedades antimicrobianas. La leche de coco aporta grasas de cadena media que son fácilmente digeridas y utilizadas como energía rápida.
Aceite de aguacate: Alto en vitamina E y antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño. Sus grasas monoinsaturadas contribuyen a un buen perfil lipídico.
Puré de manzana: Fuente de polifenoles y fibra soluble, ideal para dar humedad a la torta y beneficiar la salud digestiva.
Eritritol: Endulzante sin calorías que no eleva la glucosa ni causa caries. Es bien tolerado en pequeñas cantidades y apto para personas con diabetes.
Información nutricional (por porción aproximada)
Calculo estimado para una torta de 10 porciones
Calorías: 180 kcal
Proteína: 5 g
Grasas: 10 g
Carbohidratos netos: 12 g
Fibra: 3 g
Azúcares: 3 g (de azúcares naturales y eritritol)
Paso a paso para preparar la torta sin azúcar de piña colada
Preparar la torta base: sigue el procedimiento detallado en el siguiente enlace: Torta de vainilla sin gluten y sin azúcar
Hacer el relleno de piña: En una olla, coloca la piña picada, el jugo de limón y la miel de agave. Cocina a fuego medio hasta que espese. Retira del fuego y deja enfriar por completo.
Preparar la crema batida de coco: Sigue el procedimiento completo en este link: Crema batida de coco sin azúcar
Armar la torta sin azúcar de piña colada:
Coloca una capa de torta.
Agrega el relleno de piña.
Coloca otra capa de torta.
Decora con la crema batida de coco y espolvorea con coco deshidratado sin azúcar.
Recomendaciones de almacenamiento
Refrigeración: Guarda la torta sin azúcar de piña colada en un recipiente hermético en la refrigeradora por hasta 5 días. Temperatura ideal: 4 °C.
Congelación: Puedes congelarla en porciones individuales envueltas en film plástico y luego en un recipiente con tapa. Dura hasta 2 meses. Temperatura ideal: -18 °C.
Consejo: Descongela en refrigeración durante la noche antes de consumir.

CERTIFICATE EN REPOSTERÍA SIN AZÚCAR



