¿Estás buscando una receta de torta saludable que no sacrifique sabor ni textura? Esta torta de vainilla sin gluten y sin azúcar refinada es perfecta para quienes cuidan su alimentación sin dejar de disfrutar. Con una miga suave, un sabor delicado y una base neutra que se adapta a rellenos y decoraciones, esta receta se convertirá en un básico en tu cocina saludable. Ideal para cumpleaños, celebraciones o simplemente para acompañar una taza de café o té.
Ingredientes para la torta de vainilla Sin Gluten y Sin Azúcar
1 taza (107 g) de harina de almendras
1 taza (101 g) de harina de avena sin gluten
3 huevos
1 cucharadita (4 g) de polvo para hornear
½ cucharadita (2 g) de sal marina
¼ taza (55 g) de aceite de aguacate (puedes usar aceite de coco o de oliva )
¼ taza (75 g) de miel de agave (opcional, puedes omitir para versión 100% sin azúcar) revisa aquí cómo calcular las equivalencias de endulzantes
2 cucharaditas (5 g) de vainilla en polvo o extracto natural
1 cucharadita (3 g) de vinagre de sidra de manzana
¼ taza (74 g) de puré de manzana sin azúcar
¼ taza (66 g) de bebida vegetal (almendra, soya, avena o coco sin azúcar)
Beneficios nutricionales y compuestos bioactivos
Esta torta no solo es deliciosa, sino que aporta compuestos con beneficios para la salud:
Harina de almendras: rica en vitamina E, grasas saludables, proteínas y antioxidantes.
Harina de avena sin gluten: buena fuente de fibra soluble (beta-glucanos) que ayuda a controlar el colesterol.
Puré de manzana: aporta dulzor natural, humedad y compuestos fenólicos antioxidantes.
Vinagre de manzana: mejora la digestión y estabiliza los niveles de glucosa en sangre.
¿Cómo sustituir ingredientes si te falta alguno?
Harina de almendras → por harina de coco (usa solo 1/2 taza y ajusta líquido)
Harina de avena → por harina de arroz o mezcla sin gluten para repostería
Puré de manzana → por banana madura o yogur natural vegetal
Miel de agave → por monk fruit, eritritol líquido o simplemente omitir o elige el mejor endulzante para ti con esta guía de endulzantes para postres saludables
Bebida vegetal → por agua o leche descremada si no eres vegano
Usos creativos de esta torta saludable
Este bizcocho de vainilla es una base neutra ideal para:
Tartas de cumpleaños decoradas checa aquí mi torta de barbie saludable
Mini cakes con rellenos de frutas
Pastel tipo naked cake
Cupcakes (rinde aproximadamente 8-10 unidades)
Merienda acompañada de yogur vegetal y frutas
¿Cómo almacenar tu torta sin gluten y sin azúcar?
A temperatura ambiente (sin relleno): hasta 2 días en recipiente hermético.
En refrigeración: hasta 5 días, ideal si ya está decorada o rellena.
Congelación: se puede congelar en porciones hasta por 2 meses. Descongela a temperatura ambiente antes de servir.
Tips antes de decorar tu torta de vainilla sin azúcar
Asegúrate de que la torta esté completamente fría antes de cortar o decorar.
Si vas a rellenar, envuélvela en papel film y refrigérala 2 horas para facilitar el manejo.
Para una cobertura sin azúcar, prueba una crema de anacardos, yogur vegetal espeso o chocolate oscuro derretido sin azúcar.
Paso a paso detallado para preparar esta torta de vainilla saludable
Precalienta el horno a 175°C (350°F). Prepara tu molde de 8 pulgadas engrasando ligeramente los bordes y colocando un círculo de papel pergamino en el fondo.
En un bol grande, rompe los huevos y bátelos con batidora eléctrica a velocidad media-alta durante 3 a 5 minutos, hasta que tengan una textura espumosa y cremosa.
Añade el aceite, el puré de manzana, la miel de agave (si decides usarla), la vainilla, el vinagre y la bebida vegetal. Mezcla a velocidad baja hasta integrar.
En otro bol, mezcla los ingredientes secos: harinas, polvo para hornear y sal. Incorpóralos poco a poco a la mezcla húmeda, batiendo a velocidad baja hasta que no queden grumos visibles. No sobre mezcles.
Vierte la mezcla en el molde preparado. Da unos golpecitos suaves contra la encimera para eliminar burbujas de aire.
Hornea durante 40 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
Retira del horno, deja enfriar 10 minutos en el molde, luego desmolda con cuidado y deja enfriar completamente sobre una rejilla antes de cortar, decorar o rellenar.