Probablemente has escuchado hablar mucho sobre la fibra y lo mucho que debemos incluirla en nuestra alimentación ¿Pero sabes por qué es tan buena para la salud?
La fibra, es sin duda, uno de nuestros mejores aliados para la salud, tiene muchos beneficios y se encuentra en la mayoría de los alimentos. La recomendación para el consumo de fibra es de 25 a 35 gramos de fibra dietética (proveniente de los alimentos) al día para adolescentes y adultos.
¿Sabes en qué alimentos se encuentra principalmente la fibra?
- Cereales integrales (pan, arroz, pastas)
- Avena
- Salvado de trigo
- Legumbres como el frijol y las lentejas
- Hortalizas: hojas verdes, brócoli, coliflor
- La mayor parte de frutas y verduras
Se encuentra casi en todos los alimentos ¿cierto?, es por eso, que incluirla en nuestra alimentación no es tarea difícil. Esta es la razón por la que muchos nutricionistas y expertos en la salud insisten tanto en que tu alimentación debe ser más natural y no con productos industrializados.
Ahora que sabes donde puedes encontrarla, veamos qué beneficios nos ofrece un consumo alto de fibra:
- Normaliza deposiciones
El consumo frecuente de fibra contribuye a mejorar el tránsito intestinal. Incrementa el volumen de las heces y las ablanda. Si te encuentras con problemas con estreñimiento o diarrea, la fibra será tu mejor aliada para ayudar a que tus heces se normalicen.
Para estreñimiento se recomienda que consumas fibra insoluble (harina de trigo integral, frutos secos, frijoles, verduras, papas) ya que esto favorecerá a que las heces circulen de una manera más fácil y rápida.
Es importante que no olvides que una dieta alta en fibra debe ir acompañada SIEMPRE de un alto consumo de agua, esto, debido a que si tienes un consumo deficiente de agua pura puedes provocar el efecto contrario y causarte más estreñimiento.
Y si, por el contrario, padeces de diarrea, es recomendado que consumas fibra soluble como: avena, manzana, zanahoria, frijoles, cebada y cítricos, esto ayudará a que regules el ritmo de tus deposiciones (heces) y aumentes su tamaño.
Si necesitas más sobre fibra soluble e insoluble, haz click aquí
- Mantiene la salud intestinal
Además, de controlar el estreñimiento y diarrea, una dieta alta en fibra disminuye la posibilidad de padecer hemorroides y enfermedad diverticular (pequeñas bolsas en el colón). Debido a que esta también se fermenta en el colón y le brinda todos sus beneficios.
- Controla los niveles de glucosa en la sangre
En las personas que tienen problemas con la glucosa alta, la fibra ayuda a regular y disminuir los niveles en la sangre, especialmente la fibra soluble. Esto es, debido a que contribuye a retardar la absorción de la glucosa en la sangre. Por lo que, si padeces de diabetes, ya sea tipo 1 o 2, o algún problema relacionado con la glucosa, te recomiendo que acompañes todas tus comidas con alimentos altos en fibra.
- Disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares
Un aumento de fibra dietética en tu dieta puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar alguna enfermedad cardiovascular, especialmente la fibra proveniente de los cereales integrales.
Es muy importante, que, como modo de prevención, consumas regularmente una cantidad alta de fibra en tu alimentación y así evitarás padecer en un futuro alguna enfermedad cardiovascular.
- Aliado para el mantenimiento de un peso saludable
La fibra se recomienda siempre para personas que quieren bajar de peso o mantenerlo. Esto es porque ayuda a mantenernos llenos durante una mayor cantidad de tiempo, comparado a otro tipo de alimentos que no contienen fibra, evitando de esta manera una ingesta alta de calorías en nuestra dieta.
Otra de las razones por las que la fibra es un aliado para las personas que quieren bajar de peso, es porque ésta tiene una alta densidad y volumen, de esa manera, nos tardamos más en comer y digerir este tipo de alimentos, mejorando la absorción de estos y aumentando la sensación de saciedad. Por lo que, siempre será una buena opción incluirlos en tu dieta si te encuentras en plan de reducción de peso.
- Reduce niveles de colesterol
Los alimentos altos en fibra, especialmente, los frijoles, avena y linaza, contribuyen a la reducción de los niveles de colesterol “malo” en la sangre. Entre otros de sus beneficios se encuentra que disminuye la presión arterial, la inflamación y es buena para la salud del corazón.
Es increíble todo lo que la fibra puede hacer en nuestro cuerpo y lo mucho que nos puede ayudar para la salud. Ahora ya sabes porque siempre se dice ¡Consume más fibra!, tiene tantos beneficios que la lista puede seguir, procura incluir en todas tus comidas.
Es importante que tomes en cuenta que, un único alimento no puede hacer maravillas por nosotros, es el conjunto de diferentes tipos de alimentos que puede lograr tantos beneficios para el cuerpo, así que siempre debes acompañar el consumo de fibra con una alimentación adecuada y saludable, recomendada y guiada por un nutricionista.