Açai El antioxidante que no puede faltar en tu dieta.
Mucho se habla de los antioxidantes y sus beneficios ya que realmente estos nos ayudan a combatir:
Daño celular producido por los radicales libres, estos se generan en nuestro cuerpo por varias razones:
- Estilo de alimentación ya que al consumir comida chatarra, grasas trans y pocos vegetales nuestro cuerpo se va dañando poco a poco.
- Estrés, si el estrés continuo daña nuestras celulas y finalmente nos enferma.
- Ambiente: Así es, la contaminación ambiental nos causa daño poco a poco y si estamos en lugares muy contaminados el riesgo de sufrir enfermedades es mayor.
Ahora bien, te quiero hablar específicamente del AÇAI ya que el nombre de mi estudio tiene este particular nombre y se debe a que es una fruta exótica que representa salud!
El açai se pronuncia assaí y es el fruto de una palmera que crece en Brasil muy cerca del Amazonas. Estas bayas se consumían exclusivamente en la selva tropical de América del Sur en dónde además la utilizan como medicamento natural para el tratamiento de algunas enfermedades de la piel y debido a tantas propiedades beneficiosas que aporta a nuestra salud ahora se consume en más regiones a nivel mundial.
Beneficios del açaí en nuestro cuerpo
Aquí te dejo un resumen sobre 9 beneficios que el açai nos puede aportar
- Antioxidante: Contiene antocianinos hasta 30 veces más que en el vino tinto y También tiene más antioxidantes que el arándano.
- Energético: Esta fruta aporta mucha energía debido al complejo de vitamina B además esta fruta es saciante y proporciona gran vitalidad y energía tras su consumo. Por eso, es muy utilizada por los deportistas.
- Combate el envejecimiento: Debido al alto contenido de antioxidantes nos ayuda a combatir los radicales libres que se generan debido a una mala alimentación, estrés, contaminación etc.
- ¡Adiós estreñimiento!: Aporta mucha fibra natural lo cual beneficia nuetro tránsito intestinal, ayuda a mantener un buen equilibrio de la microbiota intestinal por lo que es perfecto para personas que sufren estreñimiento.
5. Regula el colesterol: El aporte de fibra y efecto antioxidantes ayudan a disminuir el colesterol mal, es una buena opción para combatir y prevenir enfermedades cardiovasculares. ya que se considera un alimento antiinflamatorio.
Te puede interesar mi post sobre dieta antiinflamatoria
- Refuerza las defensas: Debido al aporte de complejo B, vitamina A y C además del ácido elágico un polifenol, nos ayuda a reforzar el sistema inmune para combatir bacterias y virus.
- Fortalece el sistema nervioso: Esta baya aporta complejo B además de los ácidos omegas que contiene ayudan a reforzar y mantener en buen estado el sistema nervioso.
- Es diurético: La baya de açai tiene una suave acción diurética por lo que aquellos que necesiten eliminar líquidos retenidos les puede funcionar.
- Aporta muchas vitaminas y minerales: aporta muchos minerales como calcio, zinc, magnesio, hierro y un alto contenido de potasio (930 mg. por cada 100 gr.). Ademas de contener vitamina E (45 mg. Por cada 100 gr.), vitamina C (20 mg.) y vitaminas del grupo B.
Y lo mejor, ¡es delicioso! Como puedes ver, una alimentación saludable no se trata de renunciar al placer de saborear muchos alimentos si no todo lo contrario, experimentas con nuevos que realmente son una delicia.
Aquí te comparto una receta que usualmente recomiendo cuando se trata de desinflamar y desintoxicar tu cuerpo
AÇAI BOWL
Ingredientes:
Porciones 1 persona
1/2 banano criollo
1/2 tz fresas congeladas
1/2 tz arándanos
1 cda proteína en polvo vegetal
2 cdas bayas de açai en polvo de Yogi Super Foods
1/2 tz agua filtrada
jugo de 1 limón
2 cdas semillas de chía
Toppings:
Puedes ser creativo y colocarle lo que más te guste, yo le puse esto:
Fresas picadas
mantequilla de maní
banano en rodajas
nuez de nogal
mango
arándanos
Procedimiento: Colocar todos los ingredientes en la licuadora (menos los toppings) y procesar hasta que se forme una especie de helado.
y listo, cuando ya esté dejar reposar 10 minutos para que la chía absorba el agua y esté más espeso.