Nuestro intestino es un ecosistema muy delicado con muchas bacterias saludables, mucho más que en cualquier otra parte de nuestro cuerpo.
Cuando este ecosistema es saludable y floreciente, nuestro tracto digestivo tiene el equilibrio adecuado de ácidos y bacterias estomacales. Esto permite que nuestro cuerpo descomponga los alimentos para nutrirnos y hacer la reparación celular.
Si nuestro intestino está en desequilibrio podemos tener dificultad para absorber nutrientes y eliminar el desperdicio además aparecen una serie de problemas de salud como aumento de peso, dolores de cabeza, problemas de humor
resfriados frecuentes, alteraciones hormonales y mucho más
La salud intestinal afecta las siguientes funciones de su cuerpo y muchas más:
- Estado de ánimo y función emocional
¿Alguna vez has sentido que tienes mariposas en el estómago cuando estás nervioso, o has sentido que se te cae el estómago cuando estás decepcionado? Sus emociones pueden manifestarse en su intestino, lo que demuestra cuán cercana es la relación entre su cerebro y su intestino.
La investigación ha demostrado que consumir un probióticos y productos fermentados diariamente puede reducir significativamente los síntomas de ansiedad y depresión, ¡e incluso puede mejorar su estado de ánimo!
- piel
Nuestra piel está muy relacionada con la salud intestinal, un intestino feliz se refleja en nuestro exterior! si quieres estar radiante, sano e hidratado es muy importante empezar por nuestra salud intestinal.
Muchas veces se preocupan más por comprar cremas, lociones y tratamientos muy caros con los que no ven tantos efectos o bien, al tiempo regresan los sintomas y esto se debe a que el principal problema viene de nuestro intestino y no necesariamente de nuestra piel.
Un buen funcionamiento intestinal puede tener un impacto en la mejoría de algunas enfermedades como el eccema, dermatitis, acné etc.
Por suerte, los probióticos y los alimentos fermentados pueden ayudarnos a prevenir y tratar estas enfermedades de la piel, al restablecer el equilibrio de bacterias en el intestino.
- Digestión
La salud digestiva está estrechamente vinculada a la salud intestinal. De hecho, los probióticos pueden mejorar la salud digestiva, ya que pueden descomponer las fibras no digeribles que de otro modo causarían gases o hinchazón. También pueden mejorar los síntomas del estreñimiento, la diarrea y el SII, por lo que está claro lo beneficiosos que son la buena salud intestinal y los probióticos para la digestión, la absorción de nutrientes y la regularidad en las deposiciones.
- Inmunidad
Cuidar su intestino es esencial para un sistema inmunológico fuerte. Las paredes intestinales albergan las células que forman su sistema inmunológico, por lo que cualquier ayuda que pueda brindarle a su intestino hará una gran diferencia.
También se ha encontrado que los probióticos ayudan aquí, con las bacterias buenas contenidas en estos suplementos que ayudan a mantener un equilibrio de insectos intestinales buenos y malos, evitando el crecimiento excesivo de bacterias malas.
La investigación ha demostrado el potencial de los probióticos para mejorar afecciones intestinales como diarrea, SII y colitis ulcerosa, ya que los probióticos pueden reforzar su barrera intestinal protectora, ¡haciendo que su sistema inmunológico sea mucho más fuerte!
¿Cómo puedes mejorar tu salud intestinal?
Probióticos: Quizá el más importante de todos los suplementos si quieres mejorar tu salud intestinal. Ayuda a reponer las bacterias buenas y desplazar a las bacterias malas. Puedes obtener probióticos de forma natural como en suplementos.
Ya sean pastillas, alimentos fermentados como kimchi, kombucha, sauerkraut, kefir, tempeh, miso, yogurt artesanal
Fibra: Muchas personas no lo saben, pero la fibra es el alimento de los probióticos, ayudan a sobrevivir en nuestro intestino. Por eso es extremadamente importante cuando se toman probióticos también garantizar que esté recibiendo una dosis saludable de alimentos ricos en fibra.
Enzimas digestivas: Ayudan con la digestión de los alimentos, tomar una o 2 cápculas al comienzo de cada comida y disminuirán los cambios que las partículas de alimentos y proteínas parcialmente digeridas puedan causar daño.
Raíz de regaliz: Esta potente hierba adaptógena puede ayudar a equilibrar los niveles de cortisol y mejorar la producción de ácido en el estómago. También es útil para apoyar los procesos naturales del cuerpo para mantener el revestimiento mucoso del estómago.
Slippery Elm: ¡No te dejes engañar por su extraño nombre! este suplemento contiene mucílago y estimula las terminaciones nerviosas en el tracto intestinal.
Ayuda a proteger el revestimiento del estómago y combatir las úlceras, acidez excesiva y además contiene antioxidantes que ayuda a disminuir la inflamación.
Ácido caprílico: También conocido como ácido octanóico es un ácido graso que se encuentra en el aceite de coco. Es conocido por sus capacidades antivirales y antifúngicas es especialmente últil para las personas que sienten que
Otros recursos que te pueden interesar
PodCast Estrategias para añadir más verdes a tu dieta