5 tips para mantener tus metas a lo largo del año

Piensa infinitamente en cada paso que te acerca a la meta, es valorar tu nivel de esfuerzo, dedicación, lucha que se requiere y anticipa a las barreras. Es decir ¡logreeeeeeee!  Lo planificado mi más anhelado premio.

Así que cuanto más inmediata es la relación entre deseo, esfuerzo y premio, sentiremos la felicidad a flor de piel complacidos todo lo trabajado durante el año dará los mejores frutos y la mejor recompensa. Esforzarnos es un valor primordial que nos ayuda a conseguir nuestras metas.

Pero, ¿qué pasa cuando te esfuerzas y la meta está al final del túnel? No solamente las metas a largo plazo nos desmotivan, también los objetivos poco realistas o muy exigentes. Así amigo prohibido que esa idea loca pase por tu cabecita no permitas que condicione tu autoestima. Adiós culpa, adiós frustración y bienvenidas sean todas las soluciones.

Pensando en cambios a largo plazo. Solo necesitas realizar pasos, eso sí, a conciencia:

1.Objetivos realistas. 

Al momento de realizar el plan estratégicos, se debe saber cómo poder lograr ese objetivo, que al final se convierte en meta. Soñar en grande puede ser muy ilusionante, pero no siempre te ayudará a materializar el cambó expectativas realistas significa que pienses en cada paso que te acerca a la meta. (1)

2.Motivación interna. 

Siempre te preguntaras internamente ¿Qué te inspira? ¿Qué te anima?, que fuerza te mueve a hacerlo? ¿Por qué y para qué quieres alcanzar esa meta? Todos hemos comprobado que los argumentos racionales, éticos, morales o saludables no son suficientes para motivar al cambio. Sinceramente, hasta que no des con la tecla de este punto, no elabores el siguiente el plan de acción. La mejor motivación es mantener una buena salud y sentirnos bien encontrar siempre una razón para ponernos en marcha. (2)

3.Desmenúzalos

Un propósito de año nuevo es algo poderoso y general: dejar de fumar, bajar de peso, ponerse en forma.

Que mucha gente haga el propósito de adelgazar en año nuevo es algo importante (fuera de que ese propósito vaya a cumplirse o no). Significa que la gente sabe la importancia que tiene no tener sobrepeso.

4.Si fallas no te rindas

Aunque tengas toda la motivación del mundo y por mucho que nosotros te demos consejos desde aquí, es probable que en algún momento des un tropiezo: quizá sea una recaída en el tabaco, un cuanto día sin entrenar o recuperar parte del peso que habías logrado perder. (3)

¡No te rindas! Los cambios de hábitos profundos no son fáciles y un error lo podemos tener todos, pero lo importante es que se queden en eso, momentos, y no se conviertan en una vuelta a antiguas costumbre.

5.Un plan de acción

En este plan de acción debes establecer nuevas rutinas. Las antiguas están asociadas a tus viejos hábitos. Si has decidido perder esos kilos que te sobran y sueles comer en el trabajo, trata de investigar y conocer restaurantes nuevos, busca otros menús, obliga a tu cerebro a salir dela zona confortable y de tus antiguos e insanos hábitos. Los hábitos nos facilitan tanto la vida que muchas veces, en lugar de sumar, restan.

¡NO olvides! Hazte un calendario de pared y ve marcando los días que has cumplido tu objetivo. Si no lo cumples un día, no lo taches, y vuelve a empezar desde el principio.


Tags


Otros contenido seleccionado para ti

diplomado panadería sin gluten

diplomado panadería sin gluten

Helado con solo 3 ingredientes

Helado con solo 3 ingredientes

Quiero recibir todos los contenidos gratuitos

>